Les presentamos el proyecto humanitario educativo “Una laptop por niño” (OLPC) . La asociación sin fines de lucro intenta terminar con la pobreza en el mundo por medio de la educación en los países en desarrollo, para esto crearon una computadora de bajo consumo, contenido abierto y bajo costo (cerca de 150 dólares), que puede conectarse con otras, vía satélite u otras redes de conexión, permitiendo el acceso a Internet desde una fuente central.
El proyecto está en marcha desde enero de
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Craig Barrett, el presidente de Intel, criticó el proyecto en diciembre de 2005, y el filántropo tecnológico Bill Gates también reprobó el proyecto, al decirle al Microsoft Government Leaders Forum, en mayo de 2006: “Lo último que deberían hacer para una computadora de uso compartido, es fabricar una sin disco... y con una pantalla diminuta.”
Al oír las críticas, Weber (vocero voluntario de OLPC) dijo: “Tendremos respuestas, pero no vamos a buscar pelea”.
La posición de OLPC es que las mismas computadoras enseñan a los niños cómo resolver problemas y aprender..
El prototipo se llama XO, y las primeras 1.000 laptop fueron ensambladas en Shangai, el 15 de noviembre. Las computadoras tienen un diseño resistente y vienen con conexión Wi-Fi, un micrófono, una cámara Web y una pantalla que puede ser fácilmente vista a la luz del sol. Tienen 128 MB de memoria, 512 MB de almacenamiento, y utilizan el Linux OS.
Para ahorrar energía, las laptops tienen un dispositivo que las apaga cuando no están en uso.
OLPC es una organización de caridad, creada por el científico en computación Nicholas Negroponte, mejor conocido como el fundador y Presidente emérito del MIT Media Lab. Otros socios son AMD, eBay, News Corp y Red Hat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario